Fuentes para investigar en Sociología de los movimientos sociales: Amplía tus conocimientos con las mejores recursos

La disciplina de la Sociología estudia y analiza los movimientos sociales en diferentes contextos y perspectivas. Estos movimientos representan acciones colectivas de grupos de individuos que buscan transformar o cambiar aspectos de la sociedad en la que se encuentran.
Relacionado:
Para comprender a fondo este fenómeno, es fundamental contar con fuentes fiables y actualizadas que permitan profundizar en los distintos aspectos de los movimientos sociales. En este artículo, te presentaremos algunas de las mejores fuentes para investigar en Sociología de los movimientos sociales y así ampliar tus conocimientos sobre este apasionante campo de estudio.
Relacionado:
Libros
La literatura académica es uno de los recursos más valiosos para investigar en Sociología de los movimientos sociales. A continuación, te presentamos algunos libros clave que te ayudarán a comprender los aspectos teóricos y empíricos de este campo:
Relacionado:
- "La protesta social: Estudios sobre acción colectiva y movimientos sociales" de Sidney Tarrow: Este libro proporciona una introducción a los conceptos clave y las principales teorías que explican los movimientos sociales. Examina casos concretos de protesta social y ofrece un marco analítico para comprender los factores que influyen en el éxito o fracaso de los movimientos.
- "Movimientos sociales, ciudadanía y redes de activismo en la era global" de Mario Diani y Donatella della Porta: Este libro examina la relación entre los movimientos sociales y la ciudadanía en un contexto globalizado. Analiza cómo los movimientos se organizan, movilizan y logran influir en las decisiones políticas y sociales.
- "Repertorio de acción colectiva" de Charles Tilly: En este libro, Tilly presenta un análisis detallado de los diferentes repertorios de acción colectiva utilizados por los movimientos sociales. Examina casos históricos y contemporáneos para ilustrar cómo los movimientos adoptan distintas estrategias de acción para lograr sus objetivos.
Artículos académicos
Los artículos académicos son una fuente clave para mantenerse actualizado en el campo de Sociología de los movimientos sociales. A continuación, te presentamos algunas revistas académicas donde encontrarás investigaciones y análisis de vanguardia:
Relacionado:
- "Social Movement Studies": Esta revista multidisciplinaria publica artículos que abarcan una amplia gama de temas relacionados con los movimientos sociales. Incluye perspectivas teóricas, estudios de casos y análisis comparativos.
- "Mobilization: An International Quarterly": Esta revista se enfoca en la movilización y acción colectiva. Publica investigaciones empíricas y teóricas sobre una amplia variedad de movimientos sociales.
- "Social Networks": Esta revista se centra en el análisis de las redes sociales y su influencia en los movimientos sociales. Publica investigaciones que exploran cómo las redes sociales facilitan la movilización y organización de los movimientos.
Organizaciones y centros de investigación
Además de los libros y los artículos académicos, las organizaciones y centros de investigación dedicados al estudio de los movimientos sociales también son fuentes valiosas de información. Algunas instituciones destacadas incluyen:
Relacionado:
- Centro de Estudios sobre Movimientos Sociales (CEMS): Este centro de investigación con sede en la Universidad Complutense de Madrid se especializa en el estudio de los movimientos sociales en España y América Latina. Publica informes, investigaciones y organiza conferencias y seminarios.
- Centre for the Study of Social and Global Justice (CSSGJ): Este centro, ubicado en la Universidad de Nottingham, se enfoca en el análisis crítico de los movimientos sociales y la justicia social en un contexto global. Publica investigaciones y organiza eventos académicos.
- The Social Movements Research Group (SMRG): Este grupo de investigación multidisciplinario, con sede en la Universidad de Kent, se dedica al estudio de los movimientos sociales en el Reino Unido y en todo el mundo. Realiza investigaciones, organiza conferencias y publica artículos en revistas especializadas.
Conclusion
Para investigar en Sociología de los movimientos sociales es fundamental contar con fuentes fiables y actualizadas. Los libros, los artículos académicos y las organizaciones de investigación son recursos indispensables para profundizar en este campo. Al aprovechar estas fuentes, podrás ampliar tus conocimientos y comprender mejor los aspectos teóricos y empíricos de los movimientos sociales.
Relacionado:
Deja una respuesta
Tal vez te puede interesar: